viernes, 9 de diciembre de 2016




ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA


Cuando hacemos un documento, es importante la presentación. Para ello, hemos practicado las siguientes opciones: Encabezado, Pie de página y Número de página. Estas se aplican en todo el trabajo menos en la portada.
 Lo realizamos activando la función Insertar en la barra de herramientas y abriendo los desplegables de dichas opciones para elegir entre las diferentes posibilidades.
Conseguiremos un documento perfectamente numerado y con el debido enunciado en la parte superior e inferior.

aulaClic. 
Unidad 8. Diseño de página



Pepi Giral  


jueves, 24 de noviembre de 2016

LA PORTADA


En ocasiones el tipo de documentos que realizamos necesitan de una portada: proyectos, memorándum, informes... World 2010 facilita mucho esta tarea, ya que pone a nuestra disposición una serie de portadas predefinidas.
Para  incluir una portada debemos ir a la pestaña Insertar > grupo Páginas > opción Portada      


 Se desplegará un menú con varios diseños. Haciendo clic en uno de ellos se insertará una nueva página al principio del documento con el aspecto elegido.




La portada suele incluir cuadros que deben rellenarse con los datos adecuados, como el título, el subtítulo, la fecha o el nombre del autor. De entrada, estos campos se muestran con texto entre corchetes: [Escribir el título ...]. Al hacer clic sobre él se muestra un cuadro de edición, donde hay que indicar el nuevo   


          
           

Ten presente que las portadas, al igual que el resto del documento, se ven influenciadas por el tema aplicado al documento. Es decir, que el aspecto variará ligeramente para adaptarse a los colores y fuentes del tema en cuestión y así dar un aspecto al conjunto más homogéneo
JOSEFA MÉNDEZ ÁGIL

PRIMEROS PASOS EN EL WORD        

UNIDAD 6. Formato del documento 6.2: La portada.

  1. Para hacer una portada , algunos documentos que se necesitan.
  •  Proyectos.
  •  Memorándum
  •  Informes.
 Word facilita mucho esta tarea, ya que pone a nuestra disposición una serie de portadas.Para incluir una portada debemos ir a la pestaña insertar (Grupo paginas ) opción portada.                   
 Se abrirá un menú con varios diseños, haciendo clic en uno de ellos se insertara  una nueva pagina al principio del documento.      
 La portada suele incluir cuadros que deben rellenarse con los datos adecuados.
  • Titulo.
  • Subtitulo.
  • Fecha.
  • Nombre del autor. 
 
                                

             
           


AGREGAR PUNTOS DE TABULACION


Una forma rápida de establecer puntos de tabulación en el documento es hacer clic en la regla donde quiere que estén las tabulaciones.
Imagen de la pestaña Detener
  1. Si no ve la regla en la parte superior del documento, haga clic en Vista > Regla para visualizarla.
    Ver la regla
  2. Haga clic en la regla en 1, 2, 3, 4 y 5.
    Marcadores de regla marcadores en un documento de Word
Ahora, cuando presione la tecla TAB, el texto se alineará con las tabulaciones que haya establecido.
NOTA: Para ajustar la posición de una tabulación, arrástrela hacia la derecha o izquierda a lo largo de la regla.
.espero que os sirva de orientación.

martes, 22 de noviembre de 2016

Estilos en WORD.
Por Carmen Caballero

Aplicar un estilo puede ayudarnos  a mejorar el diseño y la presentación  de todos nuestros documentos.
 Es una combinación predefinida de un tipo de fuente, un color y un tamaño de letra que puedes aplicar a un texto y en una sola acción.

Selecciona el texto al que quieres aplicar el estilo.
En la pestaña Inicio encontrarás la Barra de estilos.



Haz clic en la flecha que está en una esquina de la barra. (Se desplegará el menú de estilos).
            Selecciona el estilo que quieres usar y el texto que hayas seleccionado cambiará. 


↔Hacer CLIC

jueves, 3 de noviembre de 2016

Conocer los conceptos básicos de conectividad


El alcance determina el diseño de la red y los componentes físicos utilizados en su construcción. Existen dos tipos generales de alcance de una red:

• Redes de área local

• Redes de área extensa

Red de área local:

Una red de área local (LAN) conecta equipos ubicados cerca unos de otros. Por ejemplo, dos equipos conectados en una oficina o dos edificios conectados mediante un cable de alta velocidad pueden considerarse una LAN. Una red corporativa que incluya varios edificios adyacentes también puede considerarse una LAN.

Red de área extensa:

Una red de área extensa (WAN) conecta varios equipos que se encuentran a gran distancia entre sí. Por ejemplo, dos o más equipos conectados en lugares opuestos del mundo pueden formar una WAN. Una WAN puede estar formada por varias LANs interconectadas. Por ejemplo, Internet es, de hecho, una WAN.

Importante:
Cuando se implementa correctamente una WAN, no se puede distinguir de una red de área local, y funciona como una LAN. El alcance de una red no hace referencia sólo al número de equipos en la red; también hace referencia a la distancia existente entre los equipos. El alcance de una red está determinado por el tamaño de la organización o la distancia entre los usuarios en la red.






lunes, 31 de octubre de 2016



Comprender el concepto de software malicioso




Todos los programas diseñados para dañar los ordenadores los llamamos “malware” o software malicioso. A través de ellos nos pueden robar información o dañar cualquier función de nuestra computadora.

Los gusanos informáticos son similares a los virus pero los archivo se protegen del.

Los Troyanos son programas de baja apariencia viajan de un ordenador a otro los contamina y los perjudica.

 Puerta falsa es un término que señala un tipo de software Constituyen un grave riesgo de seguridad provocan problemas, y nuestro ordenador ejecute acciones no deseadas
.
El software-espía es un  tipo de software que recoge información de los usuarios como web y puede engañar que se desconecte  determinadas páginas web falsas.
Podemos clasificarnos por tipos y algunos de ellos son: los virus informáticos, los gusanos informáticos, los troyanos, el spyware  ( software-espía ) y el software denominado “ puerta  falsa.                                                                               
                                                                                         



31/10/2016/17 
                                           Modul 4 practica 2
Montserrat Sánchez García











viernes, 28 de octubre de 2016


C2 – Tecnología Digital, uso del Ordenador y del Sistema Operativo.




i
Rate This

Para dominar hoy en día el mundo de las TIC debemos ser capaces de dominar el ordenador y su correspondiente sistema operativo. Con esto no quiere decir que nos tengamos que convertir en técnicos informatices si no mas bien en saber aprovechar las diferentes herramientas que tiene el ordenador. En esta competencia de ACTIC se repasa el ordenador, sus diferentes componentes y periféricos. Como funciona y para que sirven las diferentes partes. Esto nos ayudara a comprender como funciona y ha poder elegir que componentes son los mas adecuados en caso de tener que adquirir un ordenador nuevo. Muchas veces hablamos de los ordenadores sin conocer exactamente cual es la función de cada uno de sus piezas. Por ejemplo decimos que nuestro ordenador tiene tantos Gigas de Disco Duro y tantas Gigas de RAM pero muchas veces no sabemos para que sirven ni la una ni la otra. A lo largo de los módulos de esta competencia se intenta acercar estos y otros conceptos para que el usuario sepa identificarlos.
También se habla del Sistema Operativo, de los tipos de licencia y del software libre. Sobre el sistema operativo se explica que es, para que sirve y los diferentes tipos que hay. Un tema muy importante es el tema de las licencias, no solo de los programas sino de todo en general. Hay mucha gente que desconoce el tema de las licencias de uso y en los módulos de esta competencia se intenta explicar que son y como tenemos que actuar delante de cada tipo de licencia. Es innegable que cada día mas el software libre suple sin complejos al software de licencia por lo que es bueno que un usuario de las TIC sepa reconocer cual es cual y ver que ventajas e inconvenientes tiene.
Una vez explicado que es el sistema operativo se intenta hacer un acercamiento a su uso, evidentemente no es un curso sobre su uso pero si una visión general de cómo podemos usar el ordenador para realizar aquellas tareas que podemos necesitar. Cosas básicas como copiar ficheros, crear carpetas, el uso de la papelera de reciclaje, la compresión de archivo y la importancia de las copias de seguridad son ejemplos de partes que salen en los módulos de esta competencia.

MODOLO 3 PRATICA 1                  MANUEL LÓPEZ ( BADALONA 28-10-2016  )


 

miércoles, 26 de octubre de 2016



C1 Cultura, participació i civisme digital
Mòdul 3 Pràctiques 3 i 4

La signatura electrònica

La signatura electrònica es un concepte jurídic, equivalent electrònic a la signatura manual. Es fa servir per acceptar missatges electrònics utilitzant diferents mitjans vàlids com:
targeta de coordenades,llapis electrònic o usuari i contrasenya, entre altres.




Utilitzar la signatura digital

El certificat digital es l'únic mecanisme per identificar-se davant els serveis de tramitació corporativa de la Generalitat de Catalunya.
Ho farem servir per tramitar la Declaració de Renda, actualitzar la nostra situació al SOC o consultar la Vida Laboral, entre altres.



PEPI GIRAL  26/10/2016

martes, 25 de octubre de 2016

Mòdul 1 pràctica 7 i 8
Pràctica 7

Concepte de llicència

La llicència es com un contracte entre el autor i els seus usuaris.
 Ens diu quin ús en podem fer.
Hi ha tres punts principals.

        I. L’obligatorietat de citar l’autor/a.
      II. La possibilitat o no de fer ús comercial.
    IIII. La possibilitat o no de modificar-lo.



Pràctica 8

Diferents tipus de llicències.

La llicència més restrictiva és el conegut “copyright” el seu símbol és una c dintre d’un cercle.
No espot reproduir, transformar o publicar, sense un permís escrit.
Les llicencies menys restrictives estan representades per un cercle amb dues ces dintre.
Hi ha una associació (Creative Commos)  la qual permet que els autors dotin a  les seves obres d’unes llicències personalitzades.

PERE ESCABRÓS PORTA 25/10/16


Módulo 7 Práctica 1: Los virus informáticos






Módulo 7
Práctica 1: Los virus informáticos 


                                     Son programas maliciosos que se transmiten a través de distintos mecanismos, como pueden ser: los correos electrónicos que recibimos, los dispositivos de memoria (pen, tarjetas de memoria, DVD), etc. 

                                         Cuando un virus ataca nuestro ordenador desarrolla una serie de acciones que pueden ser más o menos graves pero que pueden dañar el ordenador y los periféricos de forma irreversible.

                                         Por lo tanto debemos mantener siempre nuestro antivirus actualizado y estar muy alerta para estar siempre bien protegidos.


                                                                                                          Leonor Montilla